CURSOS DE MICROPIGMENTACION
Capacitamos de una forma diferente a todos los demás: ¡¡MUY BIEN!!
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Curso de Formación Básica en Micropigmentación Estética
|
TEMA |
CONTENIDO |
DEFINICION DEL TERMINO. DESMITIFICANDO LA TÉCNICA. ALCANCES, LIMITACIONES | Diferencia entre micropigmentación y tatuaje. |
LA CONSULTA PREVIA Y SU IMPORTANCIA. LEGISLACION MEXICANA. |
Manejo del cliente antes del procedimiento. Impedimentos. Seguridad, conducción inteligente del cuestionario preliminar. Todo lo referente a las leyes que afectan a la dermografía. |
LA PIEL, EL SITIO PARA LA APLICACIÓN DEL PIGMENTO. | Conocimiento de este órgano, haciendo énfasis en las áreas que son permitidas para realizar el implante de pigmentos. |
ETICA: LA RESPONSABILIDAD DEL TÉCNICO DERMOGRAFISTA. ERRORES DETECTADOS, SUS AUTORES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS. | Efectos negativos recopilados gráficamente, sus causas y forma de evitarlos. |
BIOSEGURIDAD. PROCEDIMIENTOS DE ESTERILIZACION Y SANITIZACION. PREVENCION DE LA CONTAMINACION CRUZADA. EMPLEO DE BARRERAS PROTECTORAS Y REGLAS DE SEGURIDAD EN CABINA. MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS. | Precauciones universales para evitar la infección. Microbiología, patógenos hemogénicos. Técnicas para trabajar higiénicamente en el interior de la cabina. Manejo adecuado del material. Técnicas de esterilización y sanitización de equipo. Desecho apropiado de residuos. |
LA TÉCNICA DE IMPLANTE DE PIGMENTO: POSICIÓN DEL DERMÓGRAFO, TENSIÓN DE LA PIEL, ANGULACIONES | Elementos fundamentales que deben de comprenderse para un manejo preciso y exitoso del dermógrafo en los procedimientos. |
CONOCIMIENTO DE LA APARATOLOGÍA. EL DERMOGRAFO, CUIDADOS Y MANTENIMIENTO, MANEJO ADECUADO PARA PROLONGAR LA VIDA UTIL DEL EQUIPO PARA MICROPIGMENTACION. | Conocimiento del desarrollo y evolución de los diversos instrumentos manuales y electromecánicos para tatuar . Características de seguridad, mantenimiento, instrucciones de uso, limpieza y conservación de su dermógrafo |
LA AGUJA: AGRUPACIÓN, USOS, EFECTO, LIMITANTES DIVERSAS TECNICAS DE MICROIMPLANTE DE PIGMENTO: RASGADO, PUNTEO, ESPIRAL. | Evolución y clasificación de las agujas. Manejo del equipamiento de contacto con piel. Desarrollo de las habilidades manuales para imprimir efectos esperados durante la micropigmentación. |
PIGMENTOLOGIA CLASIFICACION, ELABORACIÓN, TIPOS, GAMAS.
|
Qué es un pigmento, cómo se elabora, cómo se clasifica, Manejo de las gamas de color y utilidad de gamas degradadas. |
TEORIA DE COLOR Y LA COMBINACION DE PIGMENTOS. IDENTIFICACION DE LOS SUBTONOS DE PIEL DE LOS CLIENTES PARA MANEJAR LOS CONTRASTES Y AFINIDADES CON EL PIGMENTO APLICADO.AUXILIARES DIDACTICOS DE COLOR PARA CABINA. | Importancia del color. Colorimetría de la piel, fisiología de los melanocitos. Mecanismos de ubicación del pigmento en la piel. Selección, mezcla, y aplicación correcta de los pigmentos en la práctica profesional. Fórmulas simplificadas. |
MORFOLOGÍA TÉCNICAS DE VISAGISMO APLICADAS A LOGRAR SIMETRÍA EN EL ROSTRO. TALLER EN MASCARAS | Conocimiento facial para el diseño de rasgos que resalten la belleza. Técnicas para perfeccionar la simetría. Práctica de diseño y trazo en simuladores de piel. |
CONOCIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD PARA MICROPIGMENTAR EN PLANOS ANATOMICOS FACIALES BIEN DEFINIDOS. | Aplicación de las técnicas de tensión de piel, sujeción e inmovilización del área para obtener un depósito preciso de pigmentos. |
MANEJO DE CONTROLES IMPRESOS PARA EXONERACION LEGAL DE RESPONSABILIDAD. | Responsabilidad legal. Manejo de formatos oficialesde consentimiento informado. Cuestionario, historial médico; instrucciones de cuidados pre-post. |
PRUEBAS DE SENSIBILIDAD A PIGMENTOS Y ANESTESICOS. | Importancia de trabajar con amplios márgenes de seguridad. Las alergias. |
ANESTESIA EN MICROPIGMENTACION | Preparación de la piel. Bases de la acción de anestésicos tópicos. Control del dolor. |
ERGONOMIA APLICADA EN EL MOBILIARIO IDEAL PARA MICROPIGMENTAR. | Referencia postural para el confort del técnico y de su cliente en prácticas. |
TEORIA Y PRACTICA DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PARA MICROPIGMENTAR CON MODELOS VIVOS:
|
Detalles técnicos del microimplante de pigmentos adaptados a cada persona en lo individual. Práctica del diseño sobre su rostro. Preparación del equipo y del sitio para la aplicación de la Micropigmentación. |
PARPADOS: DELINEADO SUPERIOR E INFERIOR. ILUMINACIÓN O BICOLOR PALPEBRAL | Ubicación del microimplante en su posición interciliar, y línea de iluminación. |
CEJAS: COMPACTAS, SOMBREADAS
|
Visagismo con diversas formas auxiliares. Delineado de cejas compactas, y sombreadas. Técnica de la línea de sangre. |
DELINEADO DE LABIOS Y RELLENO DE MUCOSA LABIAL. | Visagismo del labio. Delineado de labios en su perfil. Coloración total de la mucosa labial. |
LAS TECNICAS DE CORRECCION INMEDIATA EN CABINA | Solucionando a tiempo pequeños errores con recursos de cabina. |
TECNICAS DE RETOQUE Y ACENTUADO DE COLORES | Selección de color y agujas. Repigmentación parcial o total. Reavivar colores. |