CURSOS DE MICROPIGMENTACION
Capacitamos de una forma diferente a todos los demás: ¡¡MUY BIEN!!
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() VISAGISMO EN MICROPIGMENTACION18 May 13 - 18:14 ![]() VISAGISMO Por Eloisa Gorostieta Flores Instructora Internacional de Dermografía del I.In.Ca.MiP. En el campo del maquillaje permanente la técnica llamada visagismo es muy especializada. A partir de sus principios teóricos se realiza un análisis del tipo de rostro para poder identificar las asimetrías naturales que presenta. Un técnico profesional micropigmentador, logrará armonizarlo trazando con mucha precisión y posteriormente aplicando el pigmento con las agujas del dermógrafo. Existen diversas medidas para facilitarle esta labor al micropigmentador, quien siempre tendrá presente que trabaja sobre rostros asimétricos y que la simetría perfecta como tal no existe. A lo que debe apegarse es a una armonía visual lograda con un diseño debidamente estudiado y personalizado para esa cara. Esto no es sencillo ya que requiere que el visagista sepa ubicar debidamente las imparidades naturales del rostro así como aquellas modificaciones que se presentan por diversos factores a lo largo de la vida como son: Accidentes, perdida o implante de piezas dentales, realización de malas cirugías, aplicación incorrecta de toxina botulínica, algún derivado del colágeno, líneas de expresión, parálisis facial etc. Cuando un estudio del rostro no es realizado por un profesional los efectos pueden ser catastróficos y desgraciadamente se ven muy frecuentemente en la industria de la micropigmentación: Cejas curvas diseñadas para un rostro redondo, labios curvilíneos debidos a la asimetría no corregida, párpados caídos por no observar sus líneas ya descendentes, etc. El visagismo consta de diferentes pasos para poder realizarse exitosamente:
Eso frecuentemente complica el diseño en cejas. Tal vez una ceja tiende a verse más alta y aunque el técnico pretende equilibrarlas, es complicado. En párpados sucede algo similar aunque aquí se debe a la caída natural que estos tienen, o a que por lo regular uno es más prominente que el otro. Por increíble que parezca en ciertos casos especiales el visagismo exige trazar con asimetrías ¿Cómo? Las dos zonas de nuestro rostro no son iguales, a veces se podrán marcar de manera diferente a cada lado de ahí que una medida exacta nunca podrá verse completamente igual o pareja. Las asimetrías consisten en realizar cambios mínimos imperceptibles. Por ejemplo: En una ceja se puede dejar una colita más larga (2mm aproximadamente) que en la otra. O unas cejas en las que una sea ligeramente más curva en el quiebre y la otra más angulada o recta. Si pensamos en una persona que en su expresión natural levanta una ceja más que la otra podrá controlarlo visualmente suavizando la ceja alta y levantando ligeramente la baja; siempre pensando en milímetros. Estos trazos deberán aplicarse en zonas estratégicas para lograr la tan buscada armonía y no empeorar las asimetrías. Por último, no debemos olvidar que si bien se diseñó adecuadamente una ceja o unos labios y se logró equilibrar el rostro, esto puede cambiar drásticamente si no se elige adecuadamente la técnica a emplear y por supuesto el color que armonizará con el tono de piel de la persona, el visagismo, el color, la forma, la técnica y el efecto visual son un todo y cada uno es importante hablando de una micropigmentación bien hecha. Para evitar errores capacítese continuamente con profesionales. Y recuerde que no todos los que dicen serlo son además visagistas bien formados. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 CURSOS DE MICROPIGMENTACION |
Claudia Razo
19 Jun 2014 - 01:30 pm
ustedes venden los productos de biotouch
Agregar un comentario